martes, 18 de junio de 2019

Pico Cordier (3.254 m)

01/06/2019


Situación: Valle de Benasque

Punto de partida: Aparcamiento de la Besurta

Distancia total: 13 Km.

Desnivel acumulado: 1.430 m.


El pico Cordier asoma al fondo a la izquierda

Ascenso al pico Cordier saliendo del aparcamiento que hay antes de llegar al parking de la Besurta, ya que estaba totalmente lleno. Esta ascensión es la última de la temporada de esquí de montaña, ya que la nieve empieza a estar discontinua y en mal estado. Desde el aparcamiento subo en dirección al refugio de la Renclusa pasando antes por la Besurta. Porteo los esquís a la espalda hasta pasado el refugio donde empiezo a encontrar nieve continua. Asciendo buscando los mejores pasos paralelo a la cresta de los Portillones y subo en dirección al pico de la Maladeta. En la explanada donde se coge el desvío para ir al Portillón Superior, hago un descanso para reponer fuerzas. Continuo con la Maladeta de frente y me voy girando a la derecha haciendo un largo flanqueo para ir a buscar la empinada cuesta que lleva al pico Cordier. Me meto de lleno en la cuesta subiendo con esquís haciendo varias zetas hasta que llego a un punto donde veo que es mejor continuar con crampones. Dejo los esquís en la pendiente para cogerlos en la bajada y sigo con los crampones y piolet en mano para buscar un paso que salva un muro rocoso que tengo a mi derecha. El paso se trata de una pequeña canal que supera el muro y te deja por encima del contrafuerte. Tras ascender este paso, solo queda subir una nueva cuesta empinada para llegar a la cima del pico Cordier.

Desde su cima se observa una gran panorámica y se puede ver grandes cimas como el Posets, Perdiguero, Cotiella o Turbón. Muy cerca tenemos la Maladeta y el pico Maldito. Por la otra vertiente de la que he subido, se puede ver a nuestros pies el inmenso ibón de Cregüeña casi al completo. Tras disfrutar de estas estupendas vistas inicio el descenso por donde he subido y vuelvo a pasar por el paso para recoger los esquís y bajar por el mismo itinerario de subida.

Track de la ruta:
Pincha aquí para ver y descargar el track en Wikiloc

Mapa de la ruta:
Mapa de la ruta

Itinerario de la ruta en 3D

---------- VÍDEO ----------


---------- FOTOS ----------

Lugar donde dejo el coche

En dirección al refugio de la Renclusa

Vista al pico de la Renclusa

Al fondo asoma el Cordier totalmente blanco

Llego al refugio de la Renclusa

Ascendiendo por las palas nevadas

Las tres hermanas de Paderna

Abajo va quedando el valle y el refugio

Pico de Paderna y la zona del Sacroux al fondo

Ibón de Renclusa

Nube sobre el Sacroux

Subiendo con la Maladeta de frente

Inicio el flanqueo hacia la base del Cordier

Cada vez mas cerca de la empinada subida

Itinerario para superar el muro rocoso y ascender al Cordier

Cima del Cordier (3.254 m)

Vista a la Maladeta y pico Maldito

Abajo tenemos el ibón de Cregüeña

En el descenso vuelvo a pasar por el refugio de la Renclusa

Atrás queda el pico Cordier (vista desde la Renclusa)

Marmota tomando el sol

Diente de Perro

De nuevo en el aparcamiento con bonitas vistas al Mall Pintrat


martes, 4 de junio de 2019

Ibón y refugio de Armeña

25/05/2019


Situación: Barbaruens (Huesca)

Punto de partida: Aparcamiento siguiendo la pista antes de llegar a Barbaruens

Distancia total: 8,6 Km.

Desnivel acumulado: 630 m.


Visita al Ibón de Armeña en la bajada del refugio
Excursión por la zona del Cotiella para visitar uno de los bonitos rincones que aguarda este macizo. Para llegar al aparcamiento debemos dirigirnos a la localidad de Barbaruens y coger a unos cien metros antes de la entrada pueblo, una pista que sube hacia la izquierda. Seguimos la pista hasta llegar a una gran explanada donde podremos aparcar.

Desde el parking cogemos un sendero que sale por detrás de la explanada y subimos hacia el ibón de Armeña. También podemos seguir la pista de tierra. En nuestro caso bajemos por la pista para hacer una pequeña circular. El sendero sube fuerte y conectamos con otro camino donde encontramos un cartel que indica la ruta a seguir hacia el refugio de Armeña. A partir de ahora el camino esta señalizado con pintura roja y blanca. Pasamos junto a unos acantilados y nos introducimos por un bonito bosque. Cruzamos algún que otro barranco que según la época del año puede bajar mas o menos agua. Hemos dejado el bosque atrás y ascendemos una fuerte pendiente para llegar al collado de Armeña, desde donde tenemos una gran visión. Descendemos desde el collado hacia el Ibón que ya podemos observar delante de nosotros. Tras el descenso llegamos al ibón y seguimos el camino que pasa por un bosque junto al lago. Pasamos por un tramo llano y encaramos los últimos metros de subida para llegar al refugio y hacer un buen descanso. Desde el refugio podemos observar la montaña del Turbón y el fabuloso paraje que nos rodea. Tras comer algo y disfrutar del entorno, volvemos hacia el aparcamiento por el mismo itinerario de subida, menos el primer tramo de sendero que esta vez bajaremos siguiendo la pista.

Track de la ruta:
Pincha aquí para ver y descargar el track en Wikiloc

Mapa de la ruta:
Mapa de la ruta

Itinerario de la ruta en 3D
 ---------- FOTOS ----------

Siguiendo las marcas rojas y blancas

Cartel indicador



Pasamos junto los acantilados


Hormiga Roja transportando su comida

Bonito paisaje montañoso

Por el bosque

Genciana Azul

Hepática (Hepatica nobilis) 

Lagartija

Vista a la sierra de Armeña

Las praderas florecidas en esta época del año

Collado de Armeña

Abajo vemos el ibón

A lo lejos vemos el refugio



Ibón de Armeña

Resto de un alud

Llegando al refugio

Refugio de Armeña



De vuelta al ibón

Gran hormiguero 

Disfrutando del entorno del ibón


Genciana Azul

Vista a la zona de los Eristes y Forquetas