miércoles, 24 de abril de 2019

Tuc de Moró (2.739 m)

13/04/2019


Situación: Vall de Boí (Lleida)

Punto de partida: Pont de la Ribera (curva cerrada antes de llegar a la estación de esquí de Boí-Taüll)

Distancia total: 11,5 Km.

Desnivel acumulado. 1.050 m.


El Tuc de Moró asoma por la izquierda
Subiendo desde la localidad de Taüll y antes de llegar a la estación de esquí de Boí-Taüll, encontraremos una curva cerrada hacia la derecha donde hay el aparcamiento e inicio de la ruta.

Empezamos remontando por la pista porteando los esquís ya que encontramos poca nieve. A nuestra izquierda tenemos el río de Sant Martí y llegamos a un desvío señalizado por un cartel en dirección al Port de Rus. Nosotros giramos a la derecha y calzamos esquís para subir las fuertes pendientes mientras pasamos por el bosque de Moró. Tras ascender este tramo, salimos del bosque y en zona ya despejada, recorremos un llano. Recorremos esta explanada y vamos girando hacia la izquierda para cruzar el Barranc de Moró y subir una suave cuesta. Llegamos de nuevo a una zona más llana y hacemos un flanqueo en suave ascenso por la cara oeste del Castellet de Moró. Vamos combinando subidas con tramos más llanos mientras nos dirigimos al collado que tenemos enfrente. Vemos como asoma por la izquierda el Tuc de Moró y a nuestra espalda asoma el macizo de los Besiberris y Comaloforno. Llegamos a la base del collado y empezamos el ascenso buscando las zonas más suaves para llegar a él. Una vez en el collado, vemos perfectamente como destaca el Aneto y la cima del Posets. Algo más lejano podemos ver el macizo del Monte Perdido.

Desde el collado continuamos por una gran explanada que nos da paso a la última pala final para llegar a la cima del Tuc de Moró. Tras disfrutar de las vistas y hacer un buen descanso, iniciamos el descenso por el mismo itinerario de subida.

Track de la ruta:

Mapa de la ruta:
Mapa de la ruta

Itinerario de la ruta en 3D

 ---------- FOTOS ----------

Panel informativo en el aparcamiento

Subiendo por la pista sin apenas nieve

El Castellet de Moró y al fondo asoma el Tuc de Moró

Atrás vemos el Tuc dels Carants y como asoma el Gran Pic de Pessó

Por la explanada tras salir del bosque de Moró

Asoma el Pic de Baserca y la Punta Senyalada

Aludes que bajan del Bony de la Redona

Aparece el Aneto y el macizo de los Besiberris y Comaloforno

Zoom al Aneto

En dirección al collado con el objetivo a la izquierda

Vista atrás del tramo recorrido

Vista desde el collado al Posets (derecha) y al macizo del Monte Perdido (izquierda)

Desde el collado hacia la cima


Cima Tuc de Moró (2.739 m)

Vista al Gran Pic del Pessó

Vista desde la cima hacia e Aneto

Vista hacia el macizo de los Besiberris y Comaloforno

Descendiendo dejamos atrás el Tuc de Moró

lunes, 8 de abril de 2019

Vuelta al Circ y estanys dels Pessons

30/03/2019


Situación: Pistas de esquí de Grau Roig (Andorra)

Punto de partida: Aparcamiento inferior de Grau Roig

Distancia total: 9,6 Km.

Desnivel acumulado: 500 m.


Paseando con raquetas con el Montmalús al fondo
Ruta con raquetas de nieve por el Circ dels Pessons, un lugar donde se encuentran más de 20 lagos de alta montaña y de diferentes dimensiones. Empezamos desde el aparcamiento inferior de Grau Roig y subimos por las pistas de esquí en dirección al estany Primer. Tras recorrer este primer tramo por las pistas, llegamos al estany donde se sitúa un bonito bar-restaurante. Bordeamos el estany por su margen izquierdo mientras observamos el pico de Montmalús que tenemos enfrente. Al llegar al final del estany, giramos a la derecha para subir una cuesta pasando junto algunos pinos. Tras superar esta subida, el ascenso se suaviza y llegamos al estany Forcat para continuar por zona mas llana mientras empezamos a ver al fondo el Circ dels Pessons. Seguidamente pasamos junto el estany Rodó y vamos combinando tramos llanos con alguna pequeña subida. Hemos dejado el bosque atrás y seguimos en dirección Suroeste para remontar una subida algo más empinada que nos lleva al estany de Meligar. Pasamos junto a él dejándolo a nuestra derecha y volvemos a subir una cuesta que nos da paso a una zona más llana. Decidimos bajar unos pocos metros para visitar el estany de les Fonts y hacer una parada para comer algo y disfrutar del entorno que nos rodea. Tras el descanso, cruzamos el estany para subir una fuerte cuesta mientras vamos giramos a la izquierda para coger dirección Sur y dirigirnos al último estany de la jornada, el estany del Cap dels Pessons. Lo dejamos atrás y seguimos un tramo más en dirección Sur, para pasar junto a las laderas de la cara norte del Pic dels Pessons. En la vuelta, vamos descendiendo hacia una explanada que vemos al fondo. Superamos algún descenso empinado y llegamos a la explanada para continuar hacia el Norte y llegar de nuevo al estany Primer donde cerraremos la circular. Desde este estany, solo nos queda volver a recorrer el camino de subida para llegar al aparcamiento.

Track de la ruta:
Pincha aquí para ver y descargar el track en Wikiloc

Mapa de la ruta:
Mapa de la ruta

Itinerario de la ruta en 3D

---------- VÍDEO ----------

---------- FOTOS ----------

Aparcamiento inferior de Grau Roig

Subiendo por las pistas

Atrás va quedando el aparcamiento

Llegamos al estany Primer

Montmalús al fondo

Pasamos junto este característico árbol

Foto: Dídac Sentís

Ya vemos el Circ dels Pessons

Foto: Dídac Sentís

Vista al Pic dels Pessons

Montañeros por el corredor norte del Pic dels Pessons



Descendiendo hacia el aparcamiento

Bajamos alguna fuerte pendiente (Foto: Dídac Sentís)

Atrás queda el Circ dels Pessons

Vamos bien de agua?


Llegando de nuevo al estany Primer